martes, 25 de junio de 2024

Vacaciones de invierno sustentables: actividades ecológicas que cuidarán el planeta y también tu bolsillo

 Estas vacaciones de invierno, transforma el tiempo en casa en una experiencia educativa, ecológica y de bajo costo para el planeta y también para la economía familiar. Descubre las actividades sustentables basadas en elementos simples y reutilizados, que puedes realizar con tus hijos para pasar tiempo juntos, fomentar la conciencia ambiental y divertirse al mismo tiempo. La Eco-Periodista y Speaker, Cata Droguett, entrega algunos tips para realizar estas dinámicas en familia. 

Con el inicio de las vacaciones de invierno, muchas familias buscan formas creativas y significativas de aprovechar el tiempo libre. Cata Droguett, EcoPeriodista y autora del libro "Ecología Personal", sugiere una serie de tips y actividades sustentables para realizar en casa que no solo entretendrán a los niños, sino que también inculcarán importantes valores ambientales. 

"Las vacaciones de invierno son el momento perfecto para enseñar a nuestros hijos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. A través de actividades prácticas, económicas y divertidas, podemos fomentar una conciencia ecológica desde temprana edad", comenta Cata Droguett. 

Aquí te presentamos actividades sustentables recomendadas por Catalina para estas vacaciones de invierno:

Experimento: Mezcla de colores y densidades Se hace con agua y azúcar. 3 vasitos con un poquito de agua y color azul, amarillo y rojo. Al rojo 1 cucharada de azúcar, al amarillo 3 y al azul 5. Así tienen diferentes densidades y no se mezclan. Ir poniendo en un frasco transparente empezando por el azul que es el más denso, muy despacio para que no se mezclen. Es un verdadero arcoíris.

Realiza experimentos sencillos que enseñen a los niños sobre el medio ambiente, como filtros de agua caseros, observar cómo se descomponen diferentes materiales o construir un modelo de ecosistema. Estas actividades combinan educación y diversión, despertando la curiosidad científica en los más pequeños.

Cocina sostenible: involucra a tus hijos en la cocina preparando comidas con ingredientes frescos, locales, sin envases y de temporada. Si tienes posibilidad de ir a hacer compras a alguna feria y mostrarle los colores de las frutas y verduras todas juntas van a alucinar. Esta una excelente manera de enseñarles sobre la importancia de comer saludable, evitar los empaques de plásticos, bajar el consumo de alimentos procesados y reducir el desperdicio de alimentos ya que vamos a utilizar cada parte en la cocina y si nos sobra algo de estos residuos orgánicos los vamos a compostar.

Hagamos velas caseras con aceite reutilizado de cocina:  es muy fácil y reciclas el aceite domiciliario. Se estima que un litro de aceite puede contaminar un millón de litros de agua y una forma doméstica y sencilla para evitar que este aceite contamine es hacerlo velas o jabones.

Construcción de comederos para pájaros: usa materiales reciclados para construir comederos para pájaros. Esta actividad no solo ayuda a la fauna local, sino que también ofrece una experiencia creativa y educativa para los niños, conectándolos con la vida silvestre de su entorno.

Confeti hecho con hojas secas: se perforan las hojas secas con los perforadores de papel. La idea, es juntar muchas hojas de muchos colores (un paseo que ya es un gran panorama) y luego, volver a la casa para hacer el confeti para finalmente arrojarlo al viento.

Reutiliza los Rollos de papel higiénico: es un cartón espectacular para rediseñar. Por ejemplo, hacer autitos de carreras, animales o personas… Las ruedas pueden ser tapas de botella de plástico.

Estructuras u objetos con palos pegados: construir por el gusto de construir, sin mucho fin. La actividad consiste en simplemente ir pegando los palos hacia arriba o en plano si prefieres. La pistola de silicona será tu mejor amiga. También se puede hacer una estructura especifica una casita o un mandala por ejemplo. 

"La educación ambiental puede ser divertida y significativa", añade Droguett. "Al incorporar estas actividades en las rutinas de nuestras vacaciones, estamos formando a las próximas generaciones como guardianes del planeta". 

¡Invitamos a todas las familias a sumarse a estas iniciativas y disfrutar de unas vacaciones de invierno sustentables y llenas de aprendizaje! 

Sobre Catalina Droguett:

@catadroguettp

Cata Droguett es una reconocida EcoPeriodista, conferencista internacional y autora del libro "Ecología Personal". Con su trabajo, busca inspirar a personas de todas las edades a adoptar prácticas sustentables, sostenibles y a vivir en armonía con el medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...