lunes, 24 de junio de 2024

Celebran en conjunto por primera vez el Wiñol Txipantu en el Teatro Municipal de Temuco

 La Coordinación de Interculturalidad de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO) y la Corporación Cultural de Temuco unieron esfuerzos para organizar un evento tradicional basado en la cosmovisión del pueblo Mapuche, el Wiñol Txipantu, celebrado por primera vez en el Teatro Municipal Camilo Salvo de Temuco. 

Esta ceremonia, que destaca la importancia del nuevo año Mapuche, es particularmente significativa en la región de La Araucanía, donde la cultura y tradiciones Mapuche tienen un profundo arraigo. 

La actividad incluyó una rogativa (Llellipún) y una presentación de música ancestral Mapuche a cargo de la agrupación artística "Folil Mapu", liderada por Roberto Traipe, cantautor, compositor y cultor de ülkantún. El evento fue abierto a toda la comunidad, realzando las tradiciones y la interculturalidad. 

El decano(s) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Dr. Gonzalo Valdés Vidal, destacó la relevancia de esta actividad, subrayando que la Universidad de La Frontera se compromete a resguardar y valorar el patrimonio cultural, promoviendo la relación intercultural con el pueblo Mapuche. 

"La Facultad de Ingeniería y Ciencias está implementando acciones para fortalecer la dimensión intercultural en sus diferentes ejes de trabajo, siendo esta colaboración con la Corporación Cultural de Temuco un claro ejemplo de ello", expresó. 

En tanto, Sandra Gómez Tangol, gerente de la Corporación Cultural y directora del Teatro Municipal de Temuco, resaltó la trascendencia de transmitir la cosmovisión y espiritualidad del año nuevo Mapuche. 

"Estamos felices de concretar esta actividad con la UFRO y así, de manera colaborativa, promover también la pertenencia cultural". 

La celebración de este Wiñol Txipantu en el Teatro Municipal marcó un hito, siendo la primera vez que una rogativa de esta índole se realiza en dicho recinto cultural. La gerente destacó que, desde hace dos años, la Corporación Cultural mantiene un convenio con la UFRO en diversos ámbitos, y este año, junto con la Coordinación de Interculturalidad de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, decidieron organizar esta significativa ceremonia en un espacio que pertenece a toda la comunidad y región. 

El Coordinador de Interculturalidad de la Facultad, Mg. Leonardo Lleuful Cruz, enfatizó la importancia de vivir y ser parte de estos momentos de agradecimiento y petición por la abundancia natural y espiritual, y el equilibrio de todas las cosas.

"La interculturalidad debe ser parte de nuestra cultura dentro y fuera de nuestra universidad, siendo transversal a todos los procesos de la facultad", añadió. 

Finalmente, es importante destacar la determinación del alcalde y presidente de la Corporación Cultural, Roberto Neira, junto con el Honorable Concejo Municipal, por incluir una celebración tan significativa como el Wiñol Txipantu en el Teatro Municipal de Temuco, realzando la importancia de las tradiciones Mapuche en la región y su integración en los espacios culturales de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...