miércoles, 12 de junio de 2024

Parque Cultural de Valparaíso exhibe exposición que aborda las culturas originarias del extremo sur de Chile

 “Camino a mis ancestros II” es la nueva exposición de Carolina Agüero, que fue inaugurada el sábado 25 de mayo y estará en exhibición de manera gratuita hasta el viernes 21 de junio en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV). 

La artista visual y fotógrafa luego de una investigación vinculada al pueblo Kawésqar en zonas comprendidas entre Coyhaique y Tórtel y que tuvo por título “Camino a mis ancestros”, decidió ahondar sobre los vínculos existentes entre las sociedades ancestrales del sur de Chile.  

Junto a la colaboración de la historiadora María Vanessa Stevani, Agüero se dirigió a territorios habitados por los pueblos Selk'nam y Yagán, con el interés de descubrir y experimentar con mayor profundidad la vida que llevaron; montando así un viaje exploratorio y de reconocimiento en Punta Arenas y Tierra del Fuego.

“Abordo mis temáticas desde el respeto y la sensibilidad, con una perspectiva estética contemporánea. Fundamentalmente propongo imágenes fotográficas desde la autenticidad, invitando al espectador a reflexionar desde un punto crítico y con respeto hacia una sociedad heterogénea y desigual en sus derechos.

Al presentar mis obras espero lograr reflexiones esenciales entre imagen y el sujeto”. Señala Carolina Agüero como declaración de principios en su sitio web.

La muestra transmuta la experiencia exploratoria del territorio en un lenguaje poético visual contemporánea, que destaca cuatro ejes presentes en la vida y cultura ancestral como son la conexión con el agua, la subsistencia colectiva, la ritualidad por medio de las piedras sagradas y, por último, la intervención colonial.

Por su parte, el director ejecutivo (i) del PCdV, Erick Fuentes, indicó que “recientemente hemos vivido el Día de los Patrimonios, pero bien sabemos que para fortalecer el patrimonio y la identidad cultural del país hay que fomentar constantemente el encuentro de la ciudadanía desde su anclaje territorial, con prácticas y expresiones artísticas que actúen de transductores.

Y, justamente, esto es lo que ocurre con la exposición de Carolina Agüero, cuyo trabajo trae al presente cosmogonías de culturas originarias y que exhibimos aquí en el Parque para que las personas puedan remirarse y reflexionar en torno a ellas y entenderlas como parte de nuestro patrimonio”. 

La exposición “Camino a mis ancestros II” cuenta con acceso liberado, es apta para todas las edades y puede ser visitada de martes a domingo de 10:00 a 13:30 hrs. y de 16:30 a 18:30 hrs. en la Sala Laboratorio, ubicada en el tercer nivel del Edificio de Difusión del PCdV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...