martes, 11 de junio de 2024

El Centro Cultural Quilpué Audiovisual exhibirá “Los Colonos”

 Con el fin de seguir difundiendo el cine chileno en la región de Valparaíso, el CC Quilpué Audiovisual en colaboración con el CFT PUCV exhibirán este viernes 14 de junio a las 16:30 horas en el auditorio del CFT Sede Quillota la película “Los Colonos”. 

“Los Colonos” es la ópera prima del director Felipe Gálvez y retrata el genocidio del pueblo Selk’nam en Tierra del Fuego. Chile, 1901. Un estanciero rico en Tierra del Fuego contrata a un teniente inglés y un mercenario estadounidense para abrir una ruta para sus ovejas hasta el Atlántico.

Los dirige Segundo, un chileno mestizo que se vuelve cómplice involuntario de una violenta cacería de indígenas. Siete años después, un enviado del presidente visita las tierras civilizadas.

La actividad es con entrada liberada y está dirigida a todo el público estudiantil. Al respecto, Makarena Ibaceta Córdova, directora de Vinculación con el Medio de CFT PUCV, menciona que “realizar intervenciones de ciclos de Cine Chileno en el marco del desarrollo cultural y las economías creativas, puede aportar a la formación integral de las y los estudiantes, promover la cultura nacional, estimular la creatividad, fomentar el debate y la reflexión abordando una amplia gama de temas sociales, culturales y humanos.

También, es importante apoyar a la industria audiovisual regional y fortalecer las alianzas estratégicas en el ámbito cinematográfico, por lo que se transforma en una herramienta valiosa para educar de una manera diferente”.

Por su parte, Laura Espinoza, encargada de mediación y públicos de Quilpué Audiovisual expresa que están muy felices de poder expandir la programación de cine a otros espacios: “Nos alegra mucho poder llevar el cine chileno a otras esferas de la ciudadanía pudiendo llegar esta vez a los y las estudiantes del CFT, a quienes invitamos a ver esta película de gran factura y a reflexionar a través del cine sobre lo que fue el genocidio Selk´nam en el sur de Chile”.

Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Quillota, el Centro de Formación Técnica de la PUCV y EFE Trenes Valparaíso.

Para más detalles sobre la cartelera mensual revisar www.quilpueaudiovisual.clRedes sociales: @ccquilpueaudiovisual

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...