miércoles, 5 de junio de 2024

Concurso “Nuevas Plumas” recibió 50 trabajos de jóvenes cronistas

El concurso “Nuevas Plumas”, organizado por la Universidad Andrés Bello, a través de la Escuela de Periodismo, en conjunto con la Universidad Portátil, recibió 50 trabajos de jóvenes cronistas, menores de 35 años, muchos de ellos periodistas y editores de medios de comunicación.

El director de la Escuela de Periodismo UNAB, Claudio Broitman, señaló que “estamos muy contentos, como organizadores de “Nuevas Plumas Chile”, de haber superado ampliamente nuestras expectativas de participación en esta primera edición del concurso en nuestro país.  

Sabemos que en Chile existen muy buenos periodistas y cronistas. A través de este concurso queremos poner en relevancia de un género esencial para el periodismo, como lo es la crónica, que tiene excelentes exponentes en la actualidad”.

Los 15 finalistas se anunciarán en agosto de 2024 y el ganador será premiado con $1.000 USD, la publicación de su crónica en medios asociados y un curso en la Universidad Portátil.

También habrá una mención honrosa para el cronista más joven de entre los finalistas que recibirá un curso de la Universidad Portátil. Asimismo, se publicará un libro con los 15 trabajos finalistas.

Jurados del concurso

El jurado está compuesto por el editor peruano, director fundador de la revista “Etiqueta Negra”, Julio Villanueva Chang; la destacada periodista chilena, jefa de Información de El País en Chile, Rocío Montes, y el periodista y director fundador del Premio Nuevas Plumas y la Universidad Portátil, Juan Pablo Meneses.

Villanueva Chang también fue jurado en la versión inicial del Premio en 2010, y se suma ahora a Montes y Meneses en esta primera versión local del Nuevas Plumas que se realiza en Chile.

El premio “Nuevas Plumas” es un proyecto literario único en el idioma, que busca descubrir nuevas voces del periodismo narrativo en español y conectarlas con medios de comunicación de diferentes países y nuevas audiencias.

Creado en 2010 por el escritor y periodista chileno Juan Pablo Meneses, en las seis primeras ediciones el premio fue organizado por la Universidad Portátil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...