viernes, 7 de junio de 2024

Con grandes novedades presentan décima versión del Concurso Nacional de Bookfluencers

Desde este jueves 6 de junio y hasta el 25 de julio, el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (Serpat) invita al décimo Concurso Nacional de Bookfluencers de bibliotecas públicas, que este 2024 cumple 10 años fomentando la lectura a través del uso de la tecnología y las redes sociales, y como parte de las acciones del Plan Nacional de la Lectura.

La gran novedad de este año y por lo cual el concurso lleva un nuevo nombre —hasta el año pasado se llamaba Concurso de Booktubers y Bookstagrammers de Bibliotecas Públicas— es que se suma la red social TikTok como plataforma donde los participantes podrán compartir sus videorreseñas literarias.

«Quisimos celebrar los 10 años de esta iniciativa que vincula la tecnología y el fomento lector con una propuesta renovada, rediseñando las categorías e incorporando otra plataforma, donde quienes recomiendan lecturas y libros se han abierto un importante espacio», indicó la subdirectora del SNBP, Paula Larraín.

La categoría para Mediadores de Lectura es otra de las novedades de este año, convocando a compartir a través de un video una estrategia o experiencia de mediación lectora, que obtendrá un puntaje adicional si dicha metodología utiliza libros de la colección de una biblioteca pública o se desarrolla en sus dependencias.

De esta manera, el certamen contempla seis categorías, en las que se reconocerá una reseña ganadora, un premio a la popularidad y una mención honrosa en cada una. Estas son:

Bookfluencers Infantil: pueden participar niñas y niños que tengan hasta 12 años al momento de inscribirse.

Bookfluencers Adolescentes: pueden participar personas que tengan entre 13 y 18 años al momento de inscribirse.

Bookfluencers Jóvenes: pueden participar personas que tengan entre 19 y 29 años al momento de inscribirse.

Bookfluencers Adultos: pueden participar personas desde los 30 años en adelante.

Bookfluencers Mediadores de lectura: pueden participar personas naturales independientes o vinculadas a bibliotecas públicas, bibliotecas escolares u otros espacios que fomenten la lectura mediante redes sociales.

Bookfluencers Pro: pueden participar personas que posean una cuenta personal de YouTube, Instagram o TikTok, con una cantidad de más de 1.000 seguidores y al menos 50 publicaciones.

Un criterio importante de evaluación junto a la calidad del contenido y de la propuesta audiovisual, la motivación a la lectura y la bibliodiversidad de la videorreseña, es el vínculo con las bibliotecas públicas, que promueve que las recomendaciones se realicen en algún recinto bibliotecario que forme parte del SNBP, incluyendo Bibliometro y la BPDigital.

Estos espacios pueden consultarse en https://www.bibliotecaspublicas.gob.cl/buscar-biblioteca. «Uno de los objetivos de este certamen es que las personas conozcan las bibliotecas públicas, sepan dónde están ubicadas, qué colecciones ofrecen y se vinculen a ellas y las hagan parte de sus vidas», señaló Paula Larraín.

En paralelo a la convocatoria, la décima versión del concurso ofrece varias actividades asociadas, como el taller virtual Bookfluencers como herramienta de fomento lector, con el booktuber y gestor de comunidades Diego Valdés; la charla virtual abierta a todo público: Cómo ser bookfluencer de Laura Mera, el miércoles 26 de junio, 18:00 horas, por el canal de YouTube del SNBP; y un taller en un establecimiento educacional público donde Pía Fuentes compartirá con estudiantes de sexto básico.

¿Cómo participar en el concurso?

Las y los participantes deben escoger un libro que deseen reseñar y grabar un video de entre 1 y 3 minutos de duración y subirlo a una de sus redes sociales, ya sea YouTube, Instagram o TikTok, utilizando el hashtag #BookfluencerSNBP2024 y etiquetando al SNBP en la red social mediante la que postula (Youtube: @bibliotecaspublicas_cl, Instagram: @bibliotecassnbp y TikTok: @bookfluencerSNBP).

Para formalizar la inscripción se deberá completar este formulario en línea y ahí presentar el enlace de la videorreseña participante y la categoría en la que participa. En el caso de los menores de edad, tras completar la inscripción se deberá enviar a fomentolector@bibliotecaspublicas.gob.cl una declaración jurada simple firmada por su representante legal, en la que se autoriza la participación en el concurso (formato disponible en bibliotecaspublicas.gob.cl).

10 años de concurso

Este pionero concurso comenzó en 2015 con el objetivo de difundir las oportunidades de acceso a la lectura en bibliotecas públicas y, sobre todo, fomentar la lectura a través de la tecnología, específicamente en la plataforma Youtube, por lo que el certamen llevaba el nombre de Concurso Nacional de Booktubers de Bibliotecas Públicas.

En 2021 se crearon dos categorías para bookstagrammer: en este caso, personas que comparten videorreseñas publicadas mediante la popular red social Instagram.

En estas 10 versiones han participado más de 1.100 personas de distintas edades y todas las regiones del país, desde los 4 a los 84 años, resultando ganadoras 211 reseñas de los más diversos géneros literarios, posibles de encontrar en el canal de Youtube del Serpat y del SNBP, así como en Instagram de ambas instituciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...