miércoles, 5 de junio de 2024

Solista italiano en oboe debuta con la Sinfónica Nacional

 Uno de los oboístas italianos más relevantes de su generación, Gianfranco Bortolato, se presentará por primera vez junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile en el marco de su concierto n.° 8: “Fantasías sinfónicas”, este viernes 7 y sábado 8 de junio a las 19:30 horas en el Teatro Universidad de Chile.

El destacado solista llega a Chile con el apoyo del Instituto Italiano Di Cultura para interpretar un programa que incluye los arreglos de dos famosas obras de Giuseppe Verdi: Mosaico sobre temas de “La traviata” para oboe y orquesta (arreglo de Giuseppe Gariboldi) y Pot purri sobre temas de “Rigoletto” para oboe y orquesta (arreglo de Raffaele Parma).

La Traviata y Rigoletto son óperas en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Francesco Maria Piave. La primera de ellas está basada en la novela “La dama de las camelias” (A. Dumas hijo) y la segunda en la obra teatral “El rey se divierte” (Víctor Hugo).

Fue tal la popularidad de ambas que incentivaron la publicación de numerosos arreglos y transcripciones para diversos instrumentos y ensambles, como es el caso de las piezas que serán parte de este programa.

Tras la presentación del solista, el concierto culminará con una de las creaciones más famosas del compositor ruso Nikolai Rimsky-Korsakov, “Scheherezade”, obra que debe su nombre al de la narradora del famoso libro de cuentos árabes “Las mil y una noches”.

Estrenada en San Petersburgo en 1888 bajo la dirección del propio compositor, es una suite sinfónica basada en cuatro de los relatos contenidos en el afamado libro, cuyo texto narra cómo el sultán Shahriar desposaba a una joven virgen cada día para luego enviarla a decapitar, ello en venganza por la infidelidad de su primera esposa.

Así, llega Scheherazade, quien se ofrece para casarse con el sultán, a quien pide como último deseo llamar a su hermana para despedirse, momento en el que pone en acción su plan, consistente en contarles una historia que queda siempre inconclusa, con la finalidad de continuar al día siguiente y de esta manera sobrevivir al mortal dictamen del monarca.

Así, Rimsky-Korsakov toma estos episodios para componer una obra sin la intención de ‘narrar’ el argumento de cada uno, sino que los usa como referente de inspiración para expresar musicalmente las ideas y sentimientos que cada uno de ellos le provocaba.

El programa contará con la batuta del maestro David del Pino Klinge, director artístico de la Orquesta de la Universidad de Santiago y miembro de la Academia Chilena de Bellas Artes desde 2014. El destacado director nacido en Lima ha desarrollado una prolífica y extensa carrera en Chile, siendo titular de la Sinfónica Nacional entre los años 2001 y 2006.

Educación y Mediación

Como ha sido la tónica dentro de la temporada 2024 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, el concierto contará con dos actividades enmarcadas en el Área de Educación y Mediación del CEAC. Así, el miércoles 5 de junio, de 15:00 a 17:00 horas, Gianfranco Bortolato ofrecerá una clase magistral, mientras que el viernes 7, desde las 18:15 se desarrollará “La Previa”, conversatorio con los protagonistas del concierto.

Ambas actividades son de carácter gratuito con cupos limitados, con inscripción a través del correo danielacobos@uchile.cl.

Gianfranco Bortolato

Con estudios en el Conservatorio “B. Marcello” de Venecia y en la Escuela de Música de Fiesole, en Italia, Bortolato obtuvo el Diploma de concierto para Oboe en la en la Academia de Música de la Ciudad de Basilea, Suiza, perfeccionándose luego en la Facultad de música de Freiburg, Alemania. Ha participado en importantes festivales en Argentina, México, Francia, Estados Unidos, Suiza e Italia y ha efectuado giras por Túnez, Malta, España, Estados Unidos, Argentina, Francia, México, Venezuela, Perú, Guatemala, Colombia, entre otros. Ha realizado innumerables grabaciones bajo los sellos Nueva Era, Erato, Tactus, Rivoalto, Frequenz, etc.

Ha formado parte del quinteto de vientos Avant-Garde y del ensamble instrumental Interpreti Veneziani, con quienes se ha presentado en México, Colombia, Venezuela y Perú. Como solista ha tocado también en México, Estados Unidos, Bahamas, Etiopía, Kenia, Canadá, Venezuela, Australia, Croacia, Eslovenia, Colombia y Rusia.

Gianfranco Bortolato. (c)  A.Mion
Entradas

Las entradas se encuentran disponibles a través de ticketplus.cl, así como en la boletería del Teatro Universidad de Chile, ubicado en Avenida Providencia 43, Metro Baquedano.

 El horario de atención es de martes a jueves, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas; viernes, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas; y sábado con función, de 15:00 a 19:30 (sábado sin función, domingo y lunes, cerrado).

La Sinfónica Nacional continuará su temporada el viernes 14 y sábado 15 de junio, con el maestro Christian Baldini como director invitado y Adair Ramos como solista, quien interpretará Concierto para trombón y orquesta, del compositor sueco Gunnar de Frumerie.

El programa incluye, además, la Obertura de la ópera “El rapto en el serrallo” y la Sinfonía n.º 6 en fa mayor, op. 68, "Pastoral", de Ludwig van Beethoven.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...