lunes, 10 de junio de 2024

Promulgan ley que fortalece la publicidad de las sesiones del Consejo de Monumentos Nacionales

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto al ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, promulgaron esta mañana la Ley que modifica la Ley N°17.288 sobre Monumentos Nacionales, que busca fortalecer la publicidad de las sesiones del Consejo de Monumentos Nacionales.

En la ceremonia estuvo presente la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez; la subsecretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos; y la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo, junto a integrantes del Consejo de Monumentos Nacionales.

Estuvieron, además, los senadores Alfonso De Urresti y Luciano Cruz-Coke, quienes ingresaron el proyecto junto a los senadores Rodrigo Galilea y Sebastián Keitel en septiembre de 2023. También llegó hasta el Palacio Pereira la diputada Daniela Serrano.

Desde el Gobierno y el Ministerio apoyamos y dimos urgencia a esta iniciativa, como una forma de complementar los esfuerzos que hemos realizado para reforzar la institucionalidad del Consejo de Monumentos Nacionales en términos de eficiencia y transparencia.

Estos esfuerzos se han materializado con el crecimiento de un 17,4% de su presupuesto, el incremento de la dotación y la agilización de la gestión, especialmente en relación a los permisos para los proyectos de inversión”, dijo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

Esta iniciativa establece la grabación y transmisión de las sesiones plenarias que realice el Consejo de Monumentos Nacionales, para que éstas sean abiertas a la ciudadanía. De esta manera, se establece un plazo máximo de tres días hábiles para la publicación de este contenido en el sitio oficial del Consejo.

De esta manera, se podrá acceder de forma directa al trabajo, debates y decisiones de la institución, contribuyendo directamente a su transparencia y a una mejor democracia.

Asimismo, mandata la publicación de las actas de sesiones plenarias y comisiones técnicas en la misma plataforma del CMN en cinco días hábiles desde su aprobación

"Estas medidas, lejos de debilitar a las instituciones, las fortalecen, les dan mayor legitimidad democrática y permiten que finalmente los ciudadanos cuenten con la información necesaria para evaluar el trabajo que realizan las distintas instituciones públicas”, dijo el ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, quien destacó que, desde esa perspectiva, “se vela porque estas decisiones siempre estén orientadas al bien común y, por tanto, se marquen no solo conforme a los requisitos que establece la ley, sino que velando por el interés general”.

“Valoramos esta moción y por eso también en su momento le pusimos urgencia para su tramitación. Y este es un acto en que, junto con promulgar la ley, queremos hacer un reconocimiento por el trabajo parlamentario que ha permitido sacar adelante esta iniciativa", agregó el ministro.

Cabe señalar que puede declararse reserva o secreto de la sesión, cuando las temáticas a tratar correspondan a causales del art. 21 del artículo primero de la Ley N°20.285 de acceso a la información pública, lo que requiere ser acordado fundadamente por dos tercios de los miembros presentes en la sesión.

Además, se incorporan mayores exigencias de transparencia y probidad para los consejeros del Consejo de Monumentos Nacionales, ya que se les considera como sujetos obligados a realizar declaraciones de interés y patrimonio a través de la Ley N°20. 880, y se les incorpora como sujetos pasivos de la Ley N°20.730, que regula el lobby.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...