domingo, 9 de junio de 2024

Expresionismo alemán en Clásicos de Matiné

 Este mes de junio en Centro Arte Alameda presentamos un nuevo ciclo CLÁSICOS DE MATINÉ, que explorará grandes clásicos del expresionismo alemán. Imperdibles para todos los amantes del cine, estas películas expresionistas (algunas de las cuales ya han cumplido 100 años), exploraron la interioridad del artista, y por lo tanto se alejaron del naturalismo y la representación fidedigna de la realidad. 


Hemos titulado este ciclo "De Caligari a Hitler", en honor al libro del mismo nombre de Sigfried Kracauer, que analiza cómo estos personajes, decorados, tramas y estilos cinematográficos caracterizaron la mentalidad de una sociedad enormemente golpeada por la derrota en la Primera Guerra Mundial. 

Aunque la gran mayoría de sus creadores huyó al extranjero cuando Adolf Hitler llegó al poder, estás películas previamente dejaron ver, escondidos en historias populares, de alta taquilla, crimen, fantasía y dramas, los rasgos incipientes del fascismo que se aproximaba.

Este ciclo también nos invita a reflexionar en el presente: ante el convulsionado escenario político latinoamericano y mundial: ¿están las tendencias cinematográficas actuales adelantándonos un destino semejante?, ¿y puede el mismo cine ayudarnos a encontrar otras alternativas?

La función de cierre del ciclo, "M, el Vampiro de Dusseldorf" (Fritz Lang), contará con un conversatorio posterior para reflexionar sobre la película y las temáticas del ciclo.

Primera función: El villano y el esclavo

EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI (1920)
Dir. Robert Wiene. 71 min.

Película fundacional del expresionismo en el cine y la que titula este ciclo, en El Gabinete del Dr. Caligari el villano no comete los crímenes por sí mismo, lo hace dominando a un otro que como una marioneta, realiza actos horribles sin pensarlo dos veces. Presentaremos la restauración hecha en 2014, con música de la Universidad de Freiburg. La función será el viernes 7 de junio a las 17:00 hrs.

Segunda función: Tiranía o caos
NOSFERATU (1922)
Dir. F. W. Murnau. 95 min.

Esta obra del destacadísimo director F. W. Murnau (quien huiría a Hollywood luego que Hitler ascendiera al poder) nos presenta a un vampiro, representando con él la maldad, lo enfermo, lo más vil y tenebroso, para quien la única alternativa posible es la tiranía; completando así un claro ejemplo del retrato expresionista de la angustia, la desolación y el fracaso. La función será el viernes 14 a las 16:45 hrs.

Tercera función: Humillación y decadencia
EL ÚLTIMO.

Dir. F. W. Murnau. 90 min.

El gran actor alemán Emil Jennings interpreta a un hombre que trabaja como portero del lujoso hotel de la ciudad. A su alrededor, todos lo respetan por su uniforme, símbolo de autoridad y éxito.

Sin embargo, un día es trasladado a trabajar en los lavabos del hotel y por lo tanto es despojado de su uniforme, su mundo y posición social se desmoronan. La función será el viernes 21 de junio a las 17:00 hrs.

Cuarta función: Los asesinos están entre nosotros
M, EL VAMPIRO DE DUSSELDORF
Dir. Fritz Lang. 111 min. (+ CONVERSATORIO)

En la cuarta y última función se exhibirá “El vampiro de Dusseldorf” el viernes 27 a las 18:30 horas.

En la trama un asesino de niñas tiene aterrizada a la ciudad. La búsqueda desesperada de la policía alertará también al crimen organizado de la ciudad, que decidirá buscarlo por su cuenta. 

Esta función contará con un conversatorio especial para comentar la película y las temáticas del ciclo. ¡Pronto más información!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...