martes, 4 de junio de 2024

Conoce la guía que te ayudará a soltar apegos y vivir con libertad

LiberTao: una novedosa guía para el desapego y la liberación espiritual 

Carolina Menéndez, fundadora de Omvocado.com, publica su primer libro con una original lectura del taoísmo y herramientas para alcanzar la alquimia interior. 

“Básicamente mi interpretación del Tao es volver a la sabiduría femenina y el derecho de nacimiento de la mujer a conectar directamente con la divinidad”, explica la autora de LiberTao, Carolina Menéndez, quien conoció esta sabiduría a través de la práctica del tantra. 

El taoísmo es una antigua creencia y religión china en la que confluyen también ideas budistas y confucianas y que hace referencia al camino de la vida, a su trayecto y significado. Esta sabiduría está plasmada en el milenario libro del Tao o Tao Te King, del filósofo chino Lao Tse.  

Inspirada en esa corriente, e integrando su experiencia personal, la autora conocida en redes como @omvocado, propone en LiberTao iniciar un proceso para alcanzar la alquimia interior por medio tres fases: la rueda de la vida, la autenticidad y la libertad. Esto, a través del Tao, de los espíritus y del Ying/Yang de los cinco elementos (fuego, tierra, metal, agua y madera).  

Estas 320 páginas contienen las claves para emprender un viaje de autoconocimiento orientado a comprender la propia rueda de la vida e identificar los elementos que conviven en ella para, a partir de esto, soltar apegos y cultivar una libertad sostenida en la más íntima esencia.    

La publicación propone que para hacer de nuestra vida humana algo sagrado no es necesario desconectarnos de nuestras sombras, sexualidad, dolor o emocionalidad. Basta con recordar nuestra capacidad de enraizar la divinidad en la cotidianidad.    

“La vida misma es un acto de equilibrio y esta nos presenta constantes estímulos con los cuales nos desequilibramos. Los apegos nos quitan nuestra energía y nuestro cuerpo queda abandonado de nosotras mismas”, comenta la autora, y señala que “la forma de conectar con nuestra libertad y con el amor es devolver la energía a nuestro cuerpo-espíritu y para ello es necesario soltar apegos y alquimizar”.   

En esta guía, Menéndez, quien es profesora de yoga y meditación, pone a disposición de los lectores 55 hechizos -que pueden leerse también como oráculos- para liberarse y conectar con la autenticidad. “Esta es una herramienta a la que podrás recurrir cada vez que lo necesites, cada vez que se active un miedo y te bloquees en tu camino de crecimiento. Mi intención es que puedas acudir a este viaje alquímico siempre que lo sientas necesario”, concluye. 

Carolina Menéndez Pastorelli. 

Nací en Magallanes, literalmente al final del mundo y crecí en Tierra del Fuego y Punta Arenas. Siempre he sido un ser de metal y fuego. De pequeña amaba mi soledad y estar con los animales y me la pasaba conversando con los árboles.

Siempre quise dedicar mi vida a algo relacionado con la naturaleza, pero con el tiempo lo olvidé, seguí un camino que parecía trazado por otros y caí en una gran depresión. 

Esto me hizo iniciar una profunda búsqueda espiritual para mí misma, que resonara con mi autenticidad y sabiduría femenina.

Esta empezó hace más de una década junto a los monjes en Nepal, en India, Australia y Europa, aprendiendo con un chamán en Ecuador y con maestras de tantra en Costa Rica. Desde allí me dediqué a seguir y encarnar toda esa sabiduría que encontré en mis viajes. 

Comencé a estudiar todo lo que encendiera mi corazón y llegué al yoga, tantra y Tao, que hoy me enamoran y guían mi vida. Siento que mi misión es ponerle palabras al lenguaje de la naturaleza y al Universo.

Hoy soy profesora de meditación, de yoga y de sabiduría femenina. Pero, por, sobre todo, soy un ser que jamás quiere olvidar que tiene un alma que la guía en cada paso. Somos todas almas llenas de sabiduría y mi camino es simplemente recordarlo para mí y quizás también para alguien más. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...