sábado, 1 de junio de 2024

Obra de teatro explora el vínculo entre justicia social y medioambiental

 La ____ tarda pero llega, busca evidenciar la relación entre las catástrofes individuales, sociales y naturales, a partir de la llegada de un nuevo vecino y una serie de eventos catastróficos que le suceden. 

El estreno de la Compañía Teatro en Ruinas se presentará en Teatro del Puente del 8 al 23 de junio.   

Cuando la llegada de un nuevo vecino marca el inicio de una serie de eventos catastróficos, los habitantes de un barrio se verán en la obligación de sincerarse con sus vecinos para descubrir al causante de sus males.

 Bajo esta premisa, La ____ tarda pero llega, obra de la compañía Teatro en Ruinas, busca evidenciar la relación entre las catástrofes individuales, sociales y naturales, entendiendo la codependencia que existe entre los eventos a nivel macro y micro. La producción se presentará en Teatro del Puente del 8 al 23 de junio, con funciones de jueves a domingo a las 20:00 horas. 

“Nos cuestionamos sobre el concepto mismo de justicia, sobre cómo esta definición parece cambiar según el contexto y los individuos que lo definen, desde ahí surge también el título de la obra, por esa incapacidad de nombrar la justicia. Una de las conclusiones a las que llegamos fue la asociación entre injusticia y desequilibrio, entonces una relación podría definirse como injusta cuando una de las partes tiene más poder que la otra, por ejemplo”, explica la dramaturga Fernanda Fernández. 

La ____ tarda pero llega toma como referencia el Fenómeno del Niño, no solo a nivel temático sino también a nivel estructural y como parte central del lenguaje escénico. Las actuaciones se tiñen de la diferencia de temperatura, de la necesidad de enfriar y ocultar aquello que está ebullendo en la profundidad.  

“Nos pareció interesante pensar que quizás estas injusticias o desequilibrios sociales y ambientales, comparten un origen común, y no son fenómenos aislados, sino que más bien son consecuencia de la misma crisis. El desarrollo de la acción humana en la obra va en una progresión paralela a la natural, sube y baja y se desenvuelve permanentemente una en relación a la otra”, agrega Fernanda Fernández. 

Desde la dramaturgia el texto, que fue seleccionado en la XIII edición de La Rebelión De las Voces, se plantea como un reflejo de todo aquello que no es dicho, pero que de un modo u otro, es expresado.

 Busca explorar en el origen de esta característica, aparentemente idiosincrática de la sociedad chilena, abordando cuestionamientos como: ¿Por qué no encontramos las palabras para expresar nuestro descontento? y ¿cómo se manifiesta el abandono en un cuerpo que no sabe comunicarse? 

“Buscamos que el público vea su realidad representada, ya sea por la identificación emocional con algún personaje, o porque ven en ellos a un arquetipo que les resulta familiar. Esperamos que esa identificación pueda dar paso a una reflexión sobre cómo nos relacionamos como sociedad”, ilustra Agustín Miranda, director de La ____ tarda pero llega. 

La ____ tarda pero llega tendrá su temporada del 8 al 23 de junio, con funciones de jueves a domingo a las 20:00 horas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...