sábado, 1 de junio de 2024

Con gran éxito de público la Biblioteca Nacional celebró los 25 años del Día de los Patrimonios.

Sala Ercilla

Desde muy temprano el sábado 25 comenzaron a llegar los visitantes con mucho entusiasmo y ganas de conocer más de la Biblioteca y el patrimonio que resguarda, lo mismo se repitió el día domingo.

Tanto salas como exposiciones tuvieron una gran cantidad de público, lo que demuestra el gran cariño que tiene la comunidad con esta actividad ciudadana que cumplió 25 años.

Las más de 20 mil personas que visitaron el principal centro bibliográfico del país, tuvieron la oportunidad de conocer sus distintas secciones entre las que se encuentran el Salón Camilo Henríquez de Periódicos y Microformatos, la Sala Medina, los depósitos de libros de la Sección Chilena, el salón de lectura Gabriela Mistral, la Sala de Referencias y Bibliografía y la Librería Amanda Labarca.

El sábado al mediodía se inauguró la muestra “Patria Negra y Roja: la ilustración en la obra de José Venturelli”, en la Galería de Cristal. Esta exhibición se enmarca en la conmemoración del centenario del destacado artista chileno y presenta su vida y obra en relación con la literatura, con publicaciones, la gráfica y la ilustración.

En tanto, el día domingo en la sala de Referencias y Bibliografía, se realizó la lectura del libro "El niño que subió la escalera" con la participación de Claudio Aguilera y Gabriela Lyon, quienes comentaron sobre el proceso de creación de esta publicación dedicada a las infancias que es parte del catálogo de Ediciones Biblioteca Nacional.

Asimismo, en la Sala de Información y Catálogo, se realizó la mediación de los sitios de contenidos digitales de la BN, que incluyen Biblioteca Nacional DigitalMemoria Chilena y Chile para Niños. Además, el equipo del Departamento de Colecciones Digitales explicó los procesos de digitalización y creación de contenidos.

La directora de la BN, Soledad Abarca, destacó que “ha sido una maravillosa jornada con un público masivo y feliz de conocer la belleza de nuestro edificio y el patrimonio que conservamos día a día, el contacto directo con los visitantes es muy enriquecedor y motivador para todo el equipo de la Biblioteca”.

Además, durante las dos jornadas, los visitantes pudieron disfrutar  de las muestras “Haciendo Memoria, fuentes para mirar el futuro”, curada por Jorge Montealegre, y “La felicidad de Chile comienza con los niños”.

El Día de los Patrimonios, que este año cumplió 25 años de historia, es una instancia muy valorada por la Biblioteca Nacional y marca un hito anual que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...