lunes, 27 de mayo de 2024

Vínculo entre Dirección de Género y Diversidades y el Centro Cultural IPA

 El sábado 1 de junio a las 12:00 horas la Dirección de Género y Diversidades de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso lanzará el Concurso Literario de Poemas y Microrrelatos LGBTIQANB+ TINTA DISIDENTE, oportunidad en la que la Compañía de Teatro IluCión presentará la lectura dramatizada de “TENGO MIEDO TORERO”, potenciando el vínculo entre la Dirección y el Centro Cultural IPA. Actividad con entrada liberada.

La lectura dramatizada es parte de las actividades de mediación del proyecto “CONTINUIDAD DE LA PROGRAMACIÓN DE LA SALA DE TEATRO DEL CENTRO CULTURAL IPA: 95 años de arte y cultura local”, financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

ORGULLO

Junio es el Mes del Orgullo. Se conmemora la Revuelta de Stonewall de 1969, manifestaciones de protesta en contra de la violencia policial en Nueva York hacia personas marginalizadas de la sociedad, como travestis, transexuales, drag queens, lesbianas, gays, trabajadoras y trabajadores sexuales, personas sin hogar, comunidad negra, migrante y más. 

Se recuerda a nombres como Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, quienes se reapropiaron de la injuria, dándole otro sentido a la palabra “queer” que en ese entonces significaba “raro”, “despreciable”, “torcido” y se utilizaba de forma peyorativa en relación a sexualidades y formas de vida no normativas, y hoy se utiliza como un posicionamiento político que reivindica la existencia de la diversidad de cuerpos y deseos.

Carol Carvajal, Encargada Departamento Diversidades y Disidencias y Coordinadora Centro Comunitario LGBT+, comenta: “El lanzamiento del concurso contempla también la difusión de nuestro calendario del Mes del Orgullo. Tenemos varias actividades preparadas, un ciclo de cine, talleres de autonomía económica y más.

Desde la Dirección de Género: Mujeres y Diversidades nos interesa visibilizar acciones en pro de los derechos de la comunidad LGBT+ y el Centro Cultural IPA tiene una propuesta artística interesante, que es acorde a nuestros intereses y luchas. Muchas personas de las diversidades encuentran en las artes y las culturas un espacio de libertad y esperamos seguir articulándonos para generar otro tipo de actividades en el espacio público”.

Claudio Vidal, director del Centro Cultural IPA e intérprete de la lectura dramatizada, señala: “TENGO MIEDO TORERO nace en tiempos de pandemia. Realicé, como actor, muchas funciones de manera online, tanto de cuentacuentos, personajes, adaptaciones teatrales desde Teatro IluCión, y se me solicitó poder realizar una versión dramatizada de este libro.

En pocos minutos comparto la esencia de la novela de Pedro Lemebel, visibilizando esta bandera de lucha tan importante, como lo es las diversidades. Al retorno a la presencialidad se empezó a realizar en vivo y tomó mucha más fuerza y sentido. Poder participar activamente en el Mes del Orgullo es una alegría, más en vinculación con otros espacios”. 

Pamela Aravena, Productora General del proyecto PAOCC Centro Cultural IPA, destaca: “Desde el Centro Cultural nos parece muy importante vincularnos con nuestras vecinas y vecinos. La Dirección de Género y Diversidades tiene un trabajo fundamental para la ciudad y nosotros podemos aportar desde la potencialidad del arte, que tensiona, pone en reflexión, cuestiona la realidad. Estamos muy felices de contribuir a través del teatro”.

El proyecto “CONTINUIDAD DE LA PROGRAMACIÓN DE LA SALA DE TEATRO DEL CENTRO CULTURAL IPA: 95 años de arte y cultura local” forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.

Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística.

Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...