lunes, 20 de mayo de 2024

La Bolsa de Santiago abre sus puertas en el Día de los Patrimonios.

Este sábado 25 de mayo, desde las 10:00 hasta las 16:00 horas, la Bolsa de Santiago, abrirá una vez más sus puertas en el Día de los Patrimonios, para que la ciudadanía pueda recorrer y conocer la historia, la arquitectura y el arte que hay detrás del edificio declarado Monumento Histórico en el año 1981.

Bajo el lema "Todos somos parte de la historia", el público podrá visitar el Salón de Accionistas y el tradicional Salón de Ruedas, lugares donde se ve reflejada la época en que se construyó el edificio, y donde se puede ver cómo ha evolucionado el país y el mercado de capitales a través de los años. 

El año pasado, en la misma fecha, más de 8 mil personas visitaron el edificio de la Bolsa de Santiago, explorando sus pasillos que recorren más de 130 años de historia. 

Sin duda, es una experiencia que ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender sobre este Monumento Nacional, que es de todos, y cómo ha contribuido al desarrollo de nuestro país”, Andrea Soto, Gerente de Asuntos Corporativos.

En el recorrido se podrá conocer la historia de esta importante institución financiera nacional y el papel que ha desempeñado en la economía, siendo un motor articulador para que empresas, emprendedores e inversionistas puedan crecer y encontrar mejores oportunidades.

Una experiencia que, según Andrea Soto, “será enriquecedora, porque las personas tendrán la oportunidad de comprender mejor este proceso, nuestros primeros pasos y cómo nos proyectamos a futuro como parte de esta este nuevo mercado integrado entre las Bolsas de Valores de Santiago, Lima y Colombia, cuyo propósito es traer prosperidad a la región”.

Al término del recorrido, a cada visitante se le entregará una maqueta plegable del edificio, para que puedan compartir con sus familiares y tener en sus hogares la historia de los 130 años de este Monumento Nacional.

Inscripción: Enlace de inscripción

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...