sábado, 25 de mayo de 2024

Aeropuerto de Santiago se suma por primera vez al Día de los Patrimonios.

 Por primera vez, el Aeropuerto de Santiago es parte del Día de los Patrimonios, con una activación interactiva en el Terminal Nacional (T1), que llevará a quienes lo visiten a un viaje a la historia del principal terminal aéreo de Chile, edificación que este año cumple 30 años. 

La exposición, ubicada al costado de la zona de arribos nacionales entre las puertas 4 y 5, rememora momentos históricos del Aeropuerto Arturo Merino Benítez como su inauguración en 1994, la visita de autoridades y celebridades internacionales, los procesos de ampliación y remodelación en el actual Terminal Nacional, así también como lo vivido durante el terremoto del 27 de febrero de 2010, que impactó a Chile y el mundo. 

Este año nos sumamos al día de los patrimonios juntamente cuando celebramos los 30 años del emblemático Terminal Nacional.

Quisimos compartir esta conmemoración con nuestros pasajeros a través de una experiencia inmersiva que nos permitirá conocer a los renombrados arquitectos tras este proyecto y a revivir los momentos históricos que han marcado a nuestro país”, señaló Manuel Valencia, Subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos del Aeropuerto de Santiago. 

A los hitos, se suma la puesta en valor de Emilio Duhart, arquitecto chileno de fama mundial con un recorrido por algunas de sus principales creaciones, entre las que destaca el Aeropuerto de Santiago, proyecto que encabezó junto al chileno Alberto Montealegre y al reconocido arquitecto francés Paul Andreu, responsable del diseño y la construcción del Aeropuerto Chales de Gaulle en París, entre otras grandes obras. 

Los pasajeros podrán disfrutar también de un viaje a través del túnel a la historia del Aeropuerto de Santiago, una experiencia inmersiva con piezas audiovisuales de antología, entre las que se encuentran archivos periodísticos de Canal 13 y material propio del aeropuerto. 

Se estima que, durante el fin de semana de los Patrimonios, cerca de 87 mil personas disfrutarán de esta exposición gratuita y abierta a todo público, con piezas que, desde el 26 de mayo, se sumarán al patrimonio histórico del aeropuerto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...