viernes, 17 de mayo de 2024

Por primera vez FINTDAZ transmitirá una película argentina en su plataforma gratuita

El niño de los fósiles 
 Por primera vez, el Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ, que está viviendo su décimo séptima edición, transmitirá una película argentina en su plataforma digital gratuita, durante el mes de mayo. 

Además, en www.fintdaz.cl se exhibirá una obra nacional de teatro de animación de objetos.

Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

El director general de Fintdaz y Antifaz, Abraham Sanhueza, comentó que “este mes de mayo anticipamos que sería muy dinámico, no solo estamos celebrando el Mes del Teatro Chileno, con funciones presenciales en el Salón Tarapacá de Iquique, sino que también comenzamos con las actividades formativas complementarias y estamos finalizando con programación virtual, que nos tiene muy contentos, ya que programamos una película extranjera, que aborda una temática social y una obra de teatro virtual, así es que tendremos opciones para todos los gustos”.

Programación

La primera de ellas es “Golondrinas” (+14), una producción de SM Cine SRL de Buenos Aires, que estará disponible, entre el sábado 18 y el viernes 31, con una historia de ficción sobre Juan y Ana, dos hermanos adolescentes que trabajan como temporeros en diferentes campos de cultivo de Argentina, en los años 90. 

Golondrinas
Durante el trabajo de cosecha de nueces, conocerán al dueño de una estancia, con quien entablaran una relación que los llevará a un ascenso social, pero que traerá destinos bifurcados.

“El niño de los fósiles” (+8) de la Compañía de Teatro Marote de Santiago, también será exhibida por la plataforma, del sábado 18 al lunes 27 y está basada en hechos reales. 

A través de la animación de objetos, cuenta las aventuras de Gabriel, un niño paleontólogo por intuición y decisión, quien descubre una zona llena de riquezas para la arqueología

Esta obra se proyectará el martes 28 y el miércoles 29, en el Colegio Católico Nazaret de Alto Hospicio, donde sus estudiantes podrán disfrutarla y al finalizar, tendrán una actividad de mediación junto con la compañía.

El séptimo arte y el teatro también podrán ser vistos por las pantallas de los canales RTC de Iquique y Tamarugal Televisión de Pozo Almonte, ya que serán parte de la programación de mayo. Toda la información de fechas y horarios serán anunciadas por las redes sociales, Facebook e Instagram, de @fintdazchile.

La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. 

Golondrinas
Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. 

Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

We Tripantu y Noche de San Juan: Celebrando a la naturaleza, la vida y la diversidad cultural

  Pese a que las últimas semanas parecieran indicar lo contrario -debido a las intensas lluvias, la alta humedad y el frío que han envuelto ...