viernes, 17 de mayo de 2024

Inauguran sala para músicos de alto rendimiento en Teatro Municipal de Santiago

 Una nueva sala en el Teatro Municipal de Santiago permitirá seguir fomentando el desarrollo de talentos musicales de alto rendimiento en Chile.

En el marco del convenio que Fundación Ibáñez Atkinson mantiene con este escenario desde 2019, se inauguró en el tercer piso de su edificio patrimonial la Sala Fundación Ibáñez Atkinson, una obra de estética minimalista diseñada por el arquitecto Jorge Jacir con materiales y elementos acústicos de la mayor calidad, nobleza y eficiencia posibles para el estudio de un instrumento, particularmente la voz.

La ceremonia de inauguración estuvo liderada por Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson y Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago y se dirigió a los presentes, David Blackburn, asesor internacional de FIA.

Asimismo, participaron Felipe Ibáñez, Heather Atkinson, Antonia Ibáñez, Carlos Lobos y Daniela del Valle, presidente, directores y gerente general de la Fundación, respectivamente; miembros del directorio del Teatro y de la Corporación de Amigos del Municipal de Santiago; y artistas de ese espacio.

“Esta sala es un regalo para Chile y sus músicos. En un país donde los espacios de entrenamiento de alto nivel son escasos, esta incorporación al Teatro Municipal de Santiago representa un paso hacia adelante en el compromiso con la excelencia artística, con un enfoque en la calidad y la innovación en la formación musical.

Esperamos que sea un legado para la comunidad musical chilena y un activo invaluable para el crecimiento y la proyección de talentos emergentes en las artes musicales.

Estamos convencidos de que será muy utilizada y cuidada por todos y cada uno de los músicos, actuales y futuros, que entren en contacto con ella”, dijo Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson.

“Esta sala es la materialización de lo que se puede lograr con alianzas entre el mundo público y el privado. En este caso, el propósito del Teatro Municipal de Santiago se encuentra con un actor privado comprometido con el país y su desarrollo cultural, como Fundación Ibáñez Atkinson.

Confiar, pensar en conjunto, conversar y encontrarnos es lo que puede hacer la diferencia para el sector cultural”, señaló por su parte Carmen Gloria Larenas, directora general del Municipal de Santiago.

Durante la ceremonia, los asistentes disfrutaron de la interpretación de diversas arias del repertorio internacional a cargo de la soprano nacional Camila Romero, actual alumna del Ibáñez Atkinson Young Artist Program (FIA-YAP), el programa de perfeccionamiento lírico que la Fundación realiza en alianza con el Teatro Municipal de Santiago y cuyas principales actividades, se desarrollarán en esta sala.                     

FIA-YAP es una iniciativa de desarrollo de talentos en el canto lírico pionera en Latinoamérica, que busca impulsar las habilidades de jóvenes cantantes excepcionales y conectarlos con los principales escenarios del mundo.

Contempla un entrenamiento intensivo y riguroso de técnica vocal, respiración, repertorio, actuación, lenguaje musical, idiomas, entre otros; junto a destacados profesores como John Norris, de la Staatsoper Berlin; David Gowland, de la Royal Opera House; Eytan Pessen, de la Volksoper de Viena; y Jorge Hevia, pianista residente del Teatro Municipal de Santiago. 

Desde el año 2020, el programa ha formado a 11 destacados cantantes y pianistas. De todos ellos, cuatro cantantes de la primera generación han sido contratados por teatros europeos, mientras que otros se han abierto camino en las temporadas de ópera del Teatro Municipal de Santiago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...