miércoles, 3 de marzo de 2021

Ceac TV retoma sus transmisiones en vivo con una nueva temporada de “In Crescendo”

 Tras el receso universitario durante el mes de febrero, el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile y los cuerpos artísticos que administra retoman sus actividades en vivo y vuelven a las pantallas de Ceac TV.

Así, la programación del canal estrena una nueva temporada de “In Crescendo”, espacio que contará con la participación de dos ensambles de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile: un trío y un quinteto que el público podrá ver y escuchar el viernes 5 (en directo) y sábado 6 de marzo (repetición), a partir de las 19:40 horas por www.ceactv.cl.

Luis Alberto Latorre
El primer conjunto estará conformado por los músicos Héctor Viveros en violín, Celso López en violonchelo y Luis Alberto Latorre en piano, quienes darán vida al Trío op.1 Nº3 de Ludwig Van Beethoven.

Como su nombre lo indica, se trata del último de tres tríos escritos hacia 1793, siendo éste – el tercero – el que fue considerado por el mismo compositor como el más logrado de la serie. “Beethoven tendría unos 23 años apenas.

A pesar de ello, son partituras increíbles, de gran virtuosismo y técnica de escritura, de mucha expresividad también, y absolutamente renovadoras y revolucionarias para la época, con movimientos vertiginosos, quizás no vistos hasta ese momento”, comenta el solista en piano de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, maestro Luis Alberto Latorre.

Héctor Viveros.

En tanto, la segunda parte contará con los músicos Fabián Cáceres y Fernanda Prieto en violín, Roberto Becerra en violonchelo, Cristián Errandonea en contrabajo y Carolina Fredes como violista invitada, quienes interpretarán el Quinteto de Cuerdas en sol mayor, op.77, de Antonín Dvořák.

La obra, que comenzó a ser escrita en 1875, fue presentada por primera vez ante el público al año siguiente, en marzo de 1876, cuando el compositor se estaba convirtiendo en una figura importante dentro de los círculos musicales de Praga. 

Llamado en primera instancia Op.18, fue compuesto para un concurso de música de cámara, donde obtuvo el premio y los elogios del jurado.

Celso López

Entonces, la obra constaba de cinco movimientos, no obstante, Dvořák quitó más tarde el segundo movimiento, titulado "Intermezzo".

El programa “In Crescendo” continuará durante las próximas semanas con más presentaciones musicales en vivo, tanto de ensambles de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile como también con algunas de las voces de la Camerata Vocal, conciertos que se suman a la parrilla permanente de Ceac TV, que ofrece diversos contenidos artísticos y culturales a través de www.ceactv.cl de manera abierta y gratuita para todo público.

Fotografías: Patricio Melo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...