martes, 9 de marzo de 2021

Flamenco en el teatro Municipal de San Javier

Santiago Lara 

En tiempos de confinamiento, la Corporación Cultural de San Javier de Loncomilla y el Teatro de San Javier ha mantenido una constante cartelera digital y en su afán, por renovar la entrega organizó  el ciclo "Vivamos el Flamenco" gracias a  un convenio Internacional-Cultural con ALL FLAMENCO, de Madrid, el primer canal temático dedicado en exclusiva al mundo del flamenco y que también cuenta con la plataforma www.allflamenco.net

El director de orquesta y gestor cultural Pedro Sierra, encabezó esta iniciativa.

“Tiene gran valor cultural este importante convenio, pues considera una programación del más alto nivel de ese arraigado género artístico universal. Además, implica instalar al Teatro Municipal de San Javier en ALL FLAMENCO, un canal internacional".

El apoyo de la Ilustre Municipalidad de San Javier fue fundamental para el logro de este acuerdo que tiene como objetivo, acercar a Chile el arte del flamenco de la mano de eximios artistas y sus espectáculos.

Jorge Silva Sepúlveda, Alcalde de San Javier, señala que “para nuestra Corporación Cultural y el Teatro Municipal, es muy trascendente la gestión cultural a nivel internacional, pues asumimos que, debido al tema sanitario mundial, las redes sociales son un pilar fundamental en la difusión de las artes, la cultura y el patrimonio.

Estamos felices que tan importante Canal de TV Cultural de España, haya puesto su mirada en nuestra comuna. Sin duda, se nos abre una puerta para compartir con ese país parte de lo nuestro, también".

San Javier de Loncomilla

Desde abril 2020, la Corporación Cultural de San Javier ha realizado "Programas Live", conducidos por Pedro Sierra que permite generar espacio para difundir a los artistas comunales y regionales y generar algunos ingresos para ellos. En algunos casos las visualizaciones superaron las 60.000.

En el ciclo "Vivamos el Flamenco", que se celebrará hasta el mes de junio, se realizarán “Sesiones Live” en los que los artistas mostrarán sus espectáculos y será su propia voz quien hablará del flamenco a Chile a través de un encuentro online entre los artistas y personajes de la cultura de San Javier. 

Contará con figuras del baile, el cante y la guitarra como Antonio Canales, Encarna Anillo, Santiago Lara, Paula Sierra, María Terremoto, Juan Diego Mateos, Concha Jareño, Jesús Méndez y José Carlos Gómez.

La programación de “VIVAMOS EL FLAMENCO” comienza el viernes 12 de marzo con la presentación de Encarna Anillo. “Las Puertas de Gades” y el viernes 26 de marzo, con Santiago Lara, “La Guitarra en el Tiempo”.

Encarna Anillo es una cantaora, nacida en Cádiz en 1983, donde desde pequeña se interesa por cantar y bailar el flamenco. Con su cante, ha acompañado a diversos baialores como Mariana Cornejo, Duquenque, Cano Lobato, Terremoto.

En 2007 lanzo su disco Barcas de plata. Así como solista se presentó en Japón junto a Chano Lobato y en Barcelona acompañada a la guitarra por Chicuelo en un recital dentro del Festival Grec de Barcelona. En su trayectoria, también tiene presentación en Chile, Brasil y Argentina.

Por su parte Santiago Lara es uno de los máximos exponentes de la guitarra flamenca. Ha sido galardonado con algunos de los premios como el Giraldillo de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, en dos ocasiones. (2000 y 2018)

San Javier de Loncomilla
Lleva 20 años de trayectoria internacional que lo han llevado a salas y teatros de diferentes latitudes: Internacional Music House (Moscú), Queen Elizabeth Hall (Londres), Teatro Alcázar (Madrid), Kölner Philharmonie (Colonia), Teatro la Fenice (Venecia), Bimhuis (Amsterdam).

​Como compositor destaca su capacidad para crear bellas melodías y "climas" musicales, que logran emocionar. Sus interpretaciones son expresivas y sensibles, con gran virtuosismo técnico.

​Tiene cuatro discos editados como solista: "El sendero de lo imposible", "Sentimientos nuevos", "Flamenco Tribute to Pat Metheny" y "La Guitarra en el Tiempo".

En abril, los viernes 9 y 23 se presentarán Paula Sierra con “Flamenco Puro” y María Terremoto con “Raíces” respectivamente.

En mayo, el viernes 7 será el turno de Juan Diego Mateos con “Flamenco Jazz” y el 21 de mayo, Concha Jarreño con Recital Flamenco mostrará su arte.

Finalmente, el viernes 4 junio Jesús Méndez se presentará con “Voz del Alba” y el viernes 18 junio José Carlos Gómez cerrará este ciclo con “Origen”. 

Los programas se emitirán en España y Francia por el canal de televisión de ALL FLAMENCO, en ORANGE TV. Y a todos los rincones del mundo llegará en formato online a través de www.allflamenco.net , www.teatrosanjavier.cl y https://www.youtube.com/channel/UCZBgmiikzThi3RKwvlyZqdw (Canal Youtube  Teatro San Javier)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...