domingo, 14 de marzo de 2021

Biblioteca de Santiago invita a mujeres a escribir sus relatos de pandemia

 Hasta el 08 de abril, la Biblioteca de Santiago, en coordinación con la Unidad de Género del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en el marco de la conmemoración del mes de la Mujer, invita a abrir el diálogo sobre la necesidad de la corresponsabilidad y visibilización de los cuidados que sostienen la vida.

En ese contexto, la Biblioteca invita a compartir el relato de la participante para que, en conjunto con otros, construya un registro sobre las experiencias de distintos tipos de hogares y familias, en toda su diversidad con el objetivo de escuchar la voz de mujeres, adultas y jóvenes, mayores de 14 años, que forman parte de la comunidad de nuestra Biblioteca, a través de un breve escrito sobre experiencia, anécdota y/o reflexión que pueda:

Dentro de los objetivos de esta actividad, está mostrar cómo el contexto de pandemia y confinamiento ha intensificado y dejado aún más en evidencia inequidades y brechas de género. También, espera reflejar la capacidad de avanzar en la corresponsabilidad y en una distribución del tiempo más equitativa para todas y todos.

La dirección de la Biblioteca, realizará una selección de los relatos que les permita representar y rescatar la diversidad de temáticas, enfoques y puntos de vista desarrollados. Estos relatos, se compilarán en un libro digital ilustrado que será difundido a través de los diversos canales de la Biblioteca de Santiago.

 En esta actividad, pueden participar mujeres mayores de 14 años; la extensión máxima del escrito es de 500 palabras; los relatos deben ser enviados en el siguiente enlace: https://es.research.net/r/CompartirEnIgualdad y el plazo de envío es hasta el 08 de abril

Se realizará una selección que represente y rescate la diversidad de los relatos para generar una publicación digital, que será compartida durante este año en las RRSS de la Biblioteca de Santiago. Dicha selección será notificada por correo electrónico a cada participante.

La sola participación implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho de los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes respetando el derecho de autor. Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición de la Biblioteca de Santiago, organismo al que se le autoriza su uso para fines culturales.

Si el relato es seleccionado para la publicación y el participante es menor de 18 años, se le solicitará autorización a la madre, padre o tutor legal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...