jueves, 14 de octubre de 2021

Participa de la convocatoria nacional al Premio Municipal de Literatura de Ñuñoa

 Con el propósito de incentivar y fomentar la creación literaria, Ñuñoa abre la convocatoria al Premio Municipal de Literatura, cuya invitación se extiende a todas las comunas del país. 

Esta nueva edición será distinta a las anteriores, ya que presentará una estructura renovada y nuevos premios. 

Del género de “novela breve” se dará paso a la narrativa, que permite considerar cuentos, novelas, cruces con ensayo, crónicas y otros formatos. 

Este año el jurado estará presidido por Luis López-Aliaga, escritor y co-fundador de la editorial Montacerdos. Rebeca Errázuriz, doctora en Estudios Latinoamericanos y profesora asistente de la Universidad Adolfo Ibáñez y Lorena Amaro, crítica literaria, ensayista y directora del Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica. 

El Premio Municipal de Literatura de Ñuñoa se realiza desde 1957 y entre sus finalistas se encuentran destacados escritores como José Donoso, Delia Domínguez y Enrique Lihn. 

“El Premio Literario Municipal de Ñuñoa Pedro de Oña es un reconocimiento histórico y de gran prestigio que otorga la comuna. Este año esperamos premiar a nuevos talentos literarios, reconociendo su trabajo y creatividad”, afirma Emilia Ríos, alcaldesa de la comuna. 

"Este año creamos la categoría juvenil y ampliamos la convocatoria a otras figuras literarias además de la novela, para abarcar las más amplias expresiones de la narrativa. 

Con este Premio reafirmamos nuestro compromiso con el fomento a la creación artística, sobre todo hacia la comunidad ñuñoína, pero también a todas las y los creadores a nivel nacional", señala Paulina Tranchino, directora de la Corporación Cultural de Ñuñoa. 

La convocatoria comienza este 7 de octubre y terminará el viernes 4 de noviembre. Las obras participantes deben ser inéditas y de temática libre, de un máximo de 15 carillas. En cuanto a las categorías, estas se dividirán en dos: Categoría Juvenil, para participantes entre 18 a 25 años y Categoría Adultos, para personas entre 26 a 45. 

El ganador o ganadora recibirá un premio correspondiente a un millón de pesos, en la categoría adulto, y medio millón de pesos en la categoría juvenil. Sus nombres serán publicados en el sitio web de la Corporación Cultural de Ñuñoa el lunes 6 de diciembre. 

Las obras deben ser inéditas y de temática libre. Deberán estar firmadas con pseudónimo e incluir los datos del participante en el formulario de participación. 

Cada participante podrá presentar una sola obra. La extensión máxima debe ser de 30 carillas, fuente Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5. Más detalles y formulario de participación en ccn.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...