miércoles, 20 de octubre de 2021

Escolares de la región de O’Higgins se reencantan con las matemáticas

 Durante los últimos dos meses, estudiantes de octavo básico a segundo medio de nuestra región han participado de un ciclo de talleres teatrales realizados por la Universidad Católica y el grupo Exacta, colectivo que promueve la enseñanza de las matemáticas desde una visión humanista.

 La iniciativa se coronará con un Carnaval de Teatro y Matemáticas abierto a todo público.

 Los colegios que han participado de esta iniciativa son Inmaculada Concepción y Hans Christian Andersen, de San Fernando; el Liceo San Francisco de Placilla y el Liceo Bicentenario Benjamín Vicuña Mackenna, de la comuna capitalina de La Florida. 

La iniciativa busca aumentar la motivación y aprendizaje de los estudiantes hacia las matemáticas, desde un enfoque didáctico, valiéndose de técnicas teatrales para acercar el mundo de los números de forma lúdica y mediante situaciones cotidianas. 

La profesora Solange Merlo del colegio Hans Christian Andersen, menciona que “el teatro le ha permitido aprender nuevas estrategias y habilidades para la enseñanza de las matemáticas y apreciarlas desde la cotidianidad”. 

Además, la docente señala que, debido a esta forma más entretenida de aprender, las y los estudiantes han tenido una participación más activa en clases y se han reencontrado con la asignatura. 

Como actividad cumbre para esta iniciativa, el próximo jueves 21 de octubre, de15:30 a 17:00 horas, se realizará un Carnaval de Teatro y Matemáticas en el Centro Cultural de San Fernando, abierto a todo público. 

“El recinto cuenta con un aforo de 120 personas con la distancia social apropiada, por lo que esperamos que la comunidad se motive a participar en esta actividad inédita para la comuna”, explica Duvan Henao, matemático y académico de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

En el Carnaval, alumnos y profesores proyectarán algunas de las obras y creaciones realizadas en marco de los talleres de Teatro y Matemáticas. Además, el grupo Exacta presentará un stand-up comedy sobre algoritmos y números binarios. 

En tanto, el Centro de Estudios Avanzados de San Fernando realizará la charla “De un peón de ajedrez a los satélites geoestacionarios, transportados en la Gran Ola de Kanawaga”.

La iniciativa, organizada por el Grupo Exacta, la Facultad de Matemáticas UC y el Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional UC, cuenta con el apoyo del Núcleo Milenio ACIP, proyectos Fondecyt adjudicados por académicos UC y la Ilustre Municipalidad de San Fernando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...