martes, 17 de noviembre de 2020

CCU abre nueva convocatoria a artistas chilenos para exponer en 2021

 Entre el 16 de noviembre y el 21 de diciembre artistas chilenos podrán postular para exponer sus obras durante 2021 en la Sala de Arte CCU Virtual, dando continuidad al programa que nació en julio pasado para entregar un espacio expositivo, difusión y visibilidad a los artistas durante la pandemia por COVID-19 cuando los lugares de exhibición se encontraban cerrados a público.   

Considerando el alcance territorial y de público alcanzado este año, CCU en el Arte abre esta nueva convocatoria para continuar en una segunda programación de exposiciones virtuales durante el 2021.

Quienes quieran participar deben ser mayores de 25 años y contar con ciudadanía chilena. Pueden hacerlo de forma individual o colectiva enviando una propuesta de exposición para el espacio virtual con su descripción, fundamentación temática y problemática abordada.

“Como CCU en el Arte nos hemos puesto grandes desafíos en esta época de pandemia. Partimos desarrollando nuevos contenidos y adaptando otros existentes a un formato virtual y de esta forma seguir contribuyendo al desarrollo artístico de nuestro país.

Estas nuevas herramientas nos han permitido tener un alcance a más personas y a un territorio más amplio, reconociendo la importancia de seguir difundiendo contenidos culturales”, comentó Marisol Bravo, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU.

Para postular los artistas deben ingresar a la página web www.ccuenelarte.cl, completar el formulario online y subir los documentos solicitados. Las propuestas serán analizadas por un comité evaluador compuesto por el Equipo de Cultura CCU y Gonzalo Pedraza, artista y curador chileno. Las cuatro muestras seleccionadas, que formarán parte de la programación del próximo año, se darán a conocer el 5 de enero de 2021 en el sitio web y redes sociales de CCU en el Arte.

Con esta nueva modalidad virtual, CCU ha contribuido a reactivar el circuito de exhibición de las artes visuales en tiempos de pandemia y continúa con su propósito de impulsar el arte chileno contemporáneo.

La Sala de Arte CCU Virtual debutó en julio 2020 con la primera de seis muestras elegidas en una convocatoria abierta: “Pinturas” de Francisca Reyes; y siguió con “Sin Descanso” de Ximena Zomosa; “Imagino el Mar” de Fiorella Angellini; “Desechos Modernos” de Carlos Navarrete; “Ciudades Utópicas” de Leonardo Portus; y el encargado de cerrar la temporada 2020 será Francisco Uzabeaga.

Durante el año, también se realizaron conversatorios en vivo, a través de la plataforma Instagram Live con 22 connotados artistas nacionales quienes relataron a los amantes del arte sobre sus obras y proyecciones de la escena artística en Chile y el mundo.

CCU lleva más de 26 años apoyando de distintas formas la cultura nacional. La Sala de Arte CCU fue creada en 2008 con el propósito de ser un referente en la escena cultural chilena, a través de proyectos que pongan énfasis en expresiones de vanguardia fundamentados en los planteamientos teóricos actuales de las artes visuales.

A ella, posteriormente, se sumó la Beca Arte CCU, que se entrega cada dos años, y que es parte del programa “CCU en el Arte”, plataforma desde la cual se han diseñado diversos programas para “Acercar el Arte a la Gente” aportando a la accesibilidad y descentralización de la cultura, a la ampliación de la oferta artística y a la difusión del arte chileno, a través del apoyo a artistas y sus proyectos.

 Las bases y más información en www.ccuenelarte.cl.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...