jueves, 23 de marzo de 2023

Innovador proyecto musical llega a Santiago para audicionar a jóvenes del espectro autista

 “Entrenamiento musical para jóvenes en el espectro autista” es la innovadora propuesta que llevará a cabo la productora audiovisual y centro de formación artística Spectrum Pro, junto a la Academia de música Armonía, gracias al financiamiento del Fondo de la música línea de Actividades formativas de la música en actividades terapéuticas - FONDART 2023.

El proyecto nace con la premisa de ofrecer una instancia integral en torno a la música, donde se combina la técnica de interpretación e improvisación individual y grupal, con la dimensión escénica, técnica y de producción de un espectáculo musical inclusivo, donde el concierto se considera como una instancia social y colectiva para expresar y compartir sensibilidades con la audiencia. 

Según los resultados de “Estimación de la Prevalencia de Trastorno del Espectro Autista en Población Urbana Chilena”, realizado por la Revista Chilena de Pediatría, concluye que es necesario la implementación de “políticas públicas en educación y salud para el estudio y abordaje multidisciplinario (...)  Es por ello, que el Centro de formación artística Spectrum Pro realiza el llamado a todos/as los/as jóvenes talentos musicales pertenecientes al espectro autista a la audición que se llevará a cabo el día sábado 1 de abril, a las 11 horas, en dependencias de Spectrum Pro, ubicada en calle Roberto del Río #1137, Providencia. 

El proyecto está dividido en tres fases. Primero, la audición metropolitana que busca a los/as jóvenes talentos; luego, se elegirán un máximo aproximado de 12 participantes para conformar este programa. Los/as seleccionados/as podrán tener distintos niveles de técnica musical y serán elegidos por su voluntad y deseos de aprender. No es necesario tener conocimientos musicales previos.

Este innovador proyecto además incluye un entrenamiento musical en alianza con Academia Armonía, en un programa diseñado a la medida del grupo elegido y que contempla sesiones individuales y grupales de ensayo musical durante ocho meses. Esta etapa estará coordinada y monitoreada por el músico y director de Academia Armonía, Jorge Mercado y la idea es crear un espectáculo que mezclará música y testimonios colectivos, para generar una experiencia empática de diversas sensibilidades y finalizar con un gran concierto y puesta en escena el mes de diciembre en el icónico Teatro del Puente.

“Creemos que este proyecto es un aporte absolutamente importante para nuestra sociedad, puesto que propone un espacio de inclusión y entrenamiento artístico para personas neurodivergentes con intereses musicales. Somos conscientes de que instancias o programas como este son escasos en nuestro país y, en ese sentido, nuestro objetivo es contribuir al desarrollo de proyectos culturales, donde las distintas perspectivas, miradas e imaginarios puedan darse a conocer y potenciarse. 

En Spectrum buscamos compartir herramientas creativas y sociales con jóvenes neurodivergentes para fomentar y visibilizar sus talentos. Por esto, generamos este proyecto en conjunto con Academia Armonía, una academia musical a cargo de Jorge Mercado, quien ha desarrollado hace más de seis años un trabajo constante con jóvenes neurodivergentes en la formación musical y preparación de bandas inclusivas”, comentó Samuel Buzeta, Director Artístico de Spectrum Pro. 

Es así entonces que se extiende la invitación a los/as jóvenes artistas, donde se seleccionarán personas con o sin experiencia previa. Lo fundamental es la voluntad de aprender y la capacidad rítmica que tengan, con la idea de que, al finalizar este proceso, se haya contribuido al desarrollo personal, artístico y profesional de 12 jóvenes autistas amantes de la música y la producción de eventos en vivo, generando potenciales rutas laborales para sus futuros, aportando al desarrollo de su autonomía, creatividad y autoestima, dotándolos de herramientas concretas para la socialización, el trabajo colaborativo y musical.

Spectrum Pro es una productora audiovisual y centro de formación artística orientado al trabajo con y para jóvenes del Espectro Autista, donde creemos y entregamos una formación espacialmente articulada a las características de cada uno de nuestros participantes para potenciar sus talentos, su autoestima, imaginario artístico y realización personal.

En ese sentido, en Spectrum Pro “hemos desarrollado un trabajo sistemático, que tiene al Arte como principal motor de todas las actividades y proyectos que realizamos. Nos inspiramos en el modelo de inclusión educativa y creativa de Spectrum Productions Canadá, organización que lleva más de 12 años al servicio de la creación artística con jóvenes autista”, puntualizó.

Para mayor información, inscripciones y contacto, les invitamos a visitar nuestras redes sociales y sitio web: @spectrumpro.cl y www.spectrumpro.cl.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...