domingo, 30 de octubre de 2022

Ciclo de cine reflexiona sobre la vejez

 El ciclo audiovisual “Reflexionando sobre la vejez a través del cine”, organizado por el Círculo de Periodistas, se realizará a partir del lunes 7 de noviembre, en el Teatro Camilo Henríquez (Amunategui 31) con entrada liberada.

Las películas contempladas abordan diversas temáticas sobre el envejecimiento, las relaciones familiares y afectivas, así como la salud física y mental en adultos mayores.

Dos destacadas producciones nacionales y dos premiados filmes extranjeros son parte de esta programación:

El ciclo se inicia el 7 de noviembre con Amour, de Michael Haneke (Austria, 2012 / 127 minutos) con la actuación de  Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Rivas.

Georges y Anne, dos ancianos de ochenta años, son profesores de música clásica jubilados que viven en París. Su hija, que también se dedica a la música, vive en Londres con su marido. Cuando, un día, Anne sufre un infarto que le paraliza un costado, el amor que ha unido a la pareja durante tantos años se verá puesto a prueba.

Continúa el lunes 14, con la producción nacional  Gatos viejos, de Pedro Peirano y Sebastián Silva (Chile, 2010 / 99 minutos) y con un elenco encabezado por Bélgica Castro y Alejandro Sieveking.

Isadora y Enrique son una anciana pareja que vive en un céntrico departamento de Santiago. Ella ha comenzado a evidenciar síntomas del Alzheimer. Su hija Rosario va a visitarla junto a su novia Hugo, lo cual provocará una sucesión de divertidas y dramáticas situaciones.

El 21 de noviembre, se exhibirá El padre, de Florian Zeller (Reino Unido, 2020 / 97 minutos) con la actuación de Anthony Hopkins y Olivia Colman.

Un hombre rechaza la ayuda de su hija, a pesar de que ha envejecido. A medida que intenta dar sentido a sus circunstancias cambiantes, comienza a dudar de sus seres queridos, de su propia mente e incluso del tejido de su realidad.

El lunes 28, se cierra el ciclo con la película nacional estrenada el año pasado: El pa(de)ciente, de Constanza Fernández (Chile, 2021 / 108 minutos) y un elenco integrado por Héctor Noguera y Amparo Noguera.

El médico y experto en ética Sergio Graf debe luchar contra el sistema de salud chileno como paciente, cuando descubren que padece el síndrome Guillain-Barré. Un camino hacia el deterioro físico y el regreso a lo que hasta ahora daba por sentado: su familia.

Posterior a cada película, habrá un conversatorio con especialistas y este ciclo, se realiza gracias al aporte del Senama y con la colaboración, del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...