martes, 10 de diciembre de 2019

Un ensayo hipnótico sobre la pintura de Edward Hopper


Con penetrante lucidez y una aguda capacidad de observación y exégesis, Mark Strand viaja al origen del hipnótico misterio que late en las telas del pintor.

Existen pocos artistas visuales tan reconocibles e icónicos como Edward Hopper. Su obra, caracterizada por un detallado realismo tratado como imagen cinematográfica, en donde la luz y la sombra son personajes principales, retrata la soledad humana en la América de la Gran depresión, que para el artista simbolizaba la crisis de la vida moderna. 

Edward Hopper ​ fue un pintor estadounidense, célebre sobre todo por sus retratos de la soledad en la vida estadounidense contemporánea. Se le considera uno de los pintores de la escuela Ashcan, que a través de Arshile Gorky llevó al expresionismo abstracto posterior a la Segunda Guerra Mundial.

En un detallista y encantador ensayo, publicado por el sello Lumen, Mark Strand, uno de los poetas más importantes del último tiempo, reflexiona en torno a los paisajes y escenarios que el pintor escoge para sus obras, que develan las más profundas intenciones estéticas que Edward Hopper quería revelar a la sociedad de la época. 

Es así como Strand viaja al origen del misterio que se esconde en las telas del pintor, de tal modo que sus comentarios –organizados en torno a una amplia selección de pinturas- se convierten en verdaderas traducciones del universo plástico de Hopper.

Escritas con un lenguaje delicado, este ensayo se lee como una pieza poética más de Mark Strand
Mark Strand (Summerside, 1934- Nueva York, 2014) fue un poeta, traductor y ensayista norteamericano, que ganó el Premio Pulitzer el año 1999 por su obra Tormenta de uno (2010). También ganó el Premio Wallace Stevens el año 2004 y la Medalla de oro en Poesía de la American Academy of Arts and Letters, el año 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...