sábado, 27 de mayo de 2023

Película “Los Colonos” gana premio de la crítica internacional en el Festival de Cannes

Los Colonos /(c) Quijote Films
 Desde que fue seleccionada en el Festival de Cannes la película “Los colonos” del chileno Felipe Gálvez no ha dejado de dar sorpresas. Antes del estreno la prensa internacional ya la calificaba entre las mejores del certamen y tras su aplaudida presentación este lunes 22 de mayo, los elogios se han ido sumando.

Hoy la película alcanzó un alto estándar de visibilidad. Por primera vez en la historia, una película chilena compitiendo en la selección oficial del Festival de Cannes, gana el premio Fipresci, otorgado por la crítica internacional.  

El premio Fipresci está presente en el Festival de Cannes desde el año 1946 y es considerado uno de los premios más prestigiosos del festival. Es otorgado por un jurado constituido por críticos de cine internacionales por medio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI), creado con el objetivo de promover el arte cinematográfico y los nuevos y jóvenes talentos. En principio sólo se entregaba a las películas de la competencia oficial.  

Respecto a Los Colonos, el jurado señaló dar este premio "gracias a su hábil narración, que arroja luz sobre conflictos sociopolíticos significativos y a menudo pasados por alto inherentes a la historia de la colonización latinoamericana, y a su distintivo enfoque del tema a través de su estilo cinematográfico”. 

La trama de la película transcurre en Chile en el año 1901. Un estanciero rico en Tierra del Fuego contrata a un teniente inglés y un mercenario estadounidense para abrir una ruta para sus ovejas hasta el Atlántico.

Son guiados por Segundo, un chileno mestizo que se vuelve cómplice involuntario de una violenta cacería de indígenas. Siete años después, un enviado del Presidente de la República visita las tierras civilizadas. Los Colonos retrata el nacimiento de las fronteras en el fin del mundo y cuenta cómo los países escriben sus historias oficiales. 

Felipe Gálvez, director de Los Colonos
Obras de la competencia oficial como  Los olvidados (Luis Buñuel 1951), Hiroshima mon amour (Alain Resnais 1859),  Tierra en transe (Gauber Rocha 1967)  y Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979) también han recibido este premio.

Desde la creación de la sección Cierta mirada en 1978, obras emblemáticas el cine contemporáneo como Hunger de Steve MacQueen (2008), Policía Adjetivo de Corneliu Porumboiu (2009), Girl de Lukas Dhont (2018), han resultado ganadoras de este prestigioso premio otorgado por la crítica internacional.  

Esta semana además conocimos la noticia Mubi -la conocida plataforma de streaming, productora y distribuidora de películas- incorporará la película Los Colonos a su catálogo digital, y exhibirá el largometraje de Felipe Gálvez en cines en EE.UU., Reino Unido y otros territorios adicionales que dará a conocer más adelante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

  Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura ...